No hay productos en el carrito.

El error más común al hidratarse (yo también lo hacía) según Phil Hugo
¿Alguna vez has pensado que simplemente beber más agua es la clave para hidratarte correctamente? En el video “El error más común al hidratarse (yo también lo hacía) según Phil Hugo”, el especialista en nutrición y biohacking Phil Hugo nos revela por qué esta creencia está incompleta y cómo podríamos estar afectando nuestra salud, energía y rendimiento sin saberlo. Acompáñanos a descubrir qué nos recomienda Phil, qué dice la ciencia sobre la hidratación y cómo puedes transformar tu bienestar con simples hábitos.
¿Beber agua es suficiente? El error más común al hidratarse según Phil Hugo
De acuerdo a Phil Hugo, uno de los principales errores relacionados con la hidratación es pensar que «cuanta más agua bebas, mejor es para tu salud». Sin embargo, esta visión ignora un componente fundamental: los minerales y electrolitos. Phil confiesa que durante mucho tiempo siguió esta regla, pero experimentaba síntomas de deshidratación a nivel celular, como neblina mental y sensación de fatiga, a pesar de beber grandes cantidades de agua. A partir de su propia experiencia y estudios recientes, nos invita a repensar la manera en que nos hidratamos.
Tipos de agua: agua con sal, agua con gas y agua de mar ¿Cuál te conviene?
Phil Hugo explica detalladamente las diferencias entre:
- Agua de mar diluida: Rica en minerales naturales (magnesio, calcio, potasio). Recomienda diluir una parte de agua de mar en cuatro partes de agua mineral para remineralizar el cuerpo, especialmente útil en ayuno o durante el ejercicio intenso.
- Agua con gas: Puede contener minerales, pero mucho depende de la fuente y la composición. Phil menciona que hay un mito sobre su uso en el deporte, pero recomienda leer etiquetas y no depender exclusivamente de ella.
- Agua con sal: Una opción sencilla y económica para mejorar la hidratación. Añadir una pizca de sal marina de calidad puede marcar la diferencia, especialmente si te ejercitas o llevas una alimentación baja en carbohidratos.
Phil destaca que cada tipo de agua tiene beneficios diferentes y que elegir el más adecuado depende de tu fisiología, nivel de actividad física y alimentación.
Qué ocurre si tomas solo agua pura (sin minerales)
Beber agua destilada o pobre en minerales puede conducir a una baja de electrolitos en el cuerpo. Phil Hugo comenta cómo esto puede generar síntomas como dolores de cabeza, fatiga, calambres musculares e incluso afectar el ánimo y la concentración. Según su experiencia, la solución pasa por mineralizar el agua diariamente.
Cuerpo como batería salina: la clave de una hidratación eficiente
En el video, Phil usa la metáfora del cuerpo como una batería salina: necesita sodio, potasio y otros minerales para conducir la electricidad y mantener funciones vitales. Así, no solo necesitamos reponer el agua perdida, sino también los minerales que el cuerpo pierde al sudar, orinar o simplemente vivir.
Cómo preparar agua de mar diluida en casa
Phil comparte una sencilla receta:
- 1 parte de agua de mar pura (asegúrate de que sea apta para consumo humano)
- 4 partes de agua mineral de calidad
Esta mezcla es ideal para tomar en ayunas, antes de entrenar o en días de calor intenso. Es una forma fácil de proporcionar al cuerpo minerales esenciales para la hidratación celular.
¿Por qué añadir una pizca de sal al agua?
Phil Hugo sugiere añadir una pizca de sal marina sin refinar al agua si no tienes acceso al agua de mar. Esto ayuda a restablecer el balance de sodio, mejora la función muscular y, según muchos usuarios, reduce la sensación de fatiga o mareo.
Agua con bicarbonato: ¿qué dice la ciencia?
El video cita un estudio científico (Schoppen et al., 2004) que sugiere que el consumo de agua carbonatada rica en sodio podría reducir el riesgo cardiovascular, al mejorar el perfil de minerales en el cuerpo. Phil resume que, aunque los resultados deben interpretarse con cuidado, se observa una correlación positiva entre la correcta mineralización del agua y la salud metabólica.
¿Cómo organiza Phil Hugo su hidratación diaria?
En su rutina diaria, Phil Hugo combina diferentes tipos de agua según la situación:
- Agua de mar diluida: En ayuno o después de sudar mucho.
- Agua con gas: Eventualmente, por su sabor y para variar.
- Agua con sal marina: Cuando nota síntomas de cansancio mental o fatiga.
Además, enfatiza que la clave está en escuchar a tu cuerpo y ajustar la cantidad y el tipo de agua mineralizada de acuerdo a las necesidades diarias.
El error más común al hidratarse según Phil Hugo: conclusión y recomendaciones
El mensaje central es claro: el error más común al hidratarse, según Phil Hugo, es ignorar la importancia de los electrolitos y minerales. Solo agua no basta; necesitamos darle al organismo los elementos que realmente facilitan la hidratación tanto a nivel físico como mental.
Te animamos a probar las estrategias propuestas, investigar más, y compartir este artículo con amigos y familiares para que más personas puedan beneficiarse de estos consejos para una hidratación consciente.
¿Quieres más recursos y contenido actualizado? Visita nuestro blog y sigue aprendiendo para vivir con más energía y salud.